El Caolin es el nombre con el que se conoce a la arcilla blanca.
Su nombre proviene del primer yacimiento descubierto en China, la colina de Kaoling; aunque en realidad es una arcilla que se puede encontrar en todas partes del mundo.
Desde la antigüedad, el caolín se utilizaba con fines terapéuticos; pero hoy en día su variedad de usos es tan variada y tan diferente a la vez que se puede utilizar tanto en uso farmacéutico, alimentario, cosmético e incluso en la elaboración de porcelana y pintura.
Esta arcilla blanca, es de las más utilizada en cosmética natural, pero sus cualidades y propiedades no solo se conocen por su uso tópico y externo, si no que también es conocida por sus cualidades medicinales y curativas al ingerirla. El caolín tiene un importante poder absorbente por su alto contenido en silicio, aluminio y sales minerales, además de ser un excelente antiséptico.
El caolín es la arcilla menos agresiva para la piel, pero no por ello menos efectiva.
En preparados faciales, es una excelente mascarilla seboreguladora, pero además exfolia la piel al absorber las impurezas. También tiene un efecto hidratante, ya que a comparación de otras arcillas conocidas, el caolín mantiene la humedad en el manto hidrolipídico de la piel; suavizándola y de efecto calmante .
Podemos potenciar las propiedades del caolín al mezclarlo con otros ingredientes orgánicos y naturales como pueden ser los aceites vegetales o los esenciales.
Es un excelente aliado para el cuero cabelludo y el cabello. Aplicando el caolín mezclado con infusión de manzanilla y unas gotitas de aceite esencial de árbol de té en el cuero cabelludo, lo calma y absorbe el sebo innecesario de la piel; así como todas las impurezas de nuestro cuero cabelludo y de nuestro cabello.
Se puede utilizar como mascarilla en el cuero cabelludo, haciendo un preparado pastoso o diluyéndolo con hidrolatos o infusiones, como un champú natural para limpiar nuestro cabello. Se pueden agregar aceites esenciales como la lavanda, menta o naranja.
Es un excelente desodorante natural, ya que gracias a su capacidad de absorber líquidos, aplicado en polvo de talco, reduce el sudor y elimina el mal olor por sus propiedades antisépticas.
Al aplicarlo en el cuerpo en forma de cataplasmas; descongestiona y alivia toda sensación de picor, quemaduras o descamaciones en la piel.
El caolín es un excelente aliado contra la psoriasis y la dermatitis porque refresca la zona a tratar y no la reseca al aplicarla.
Se pueden trabajar las cataplasmas por zonas, pero no es un protocolo riguroso, ya que se puede aplicar extensamente sin ningún riesgo a la salud. Lo único que hay que tener en cuenta es si le agregamos algún aceite esencial o lo mezclamos con alguna planta o hierba.
El caolín es apto para embarazadas a nivel tópico y en su estado natural, porque como he comentado anteriormente, es una arcilla con muchos beneficios para la salud en general y no es agresiva a la piel.
Si estas embarazada te puede servir como un magnifico aliado contra las estrías, aplicando el caolín mezclado con aceite de argán y dejándolo reposar unos minutos para que actúe.
Existe también la posibilidad de elaborar dentífricos con Caolín.
En resumen, la arcilla blanca o caolín tiene un alto poder desintoxicante, antibacteriano y cicatrizante además de ayudar a regular el PH . La arcilla blanca es una aliada perfecta para eliminar impurezas de nuestra piel y ayudarla en su regeneración celular.